Who's El Oruga
Escalada en Roca - Descenso de Barrancos - Espeleologia - Kayak - Submarinismo - Esqui de Travesia - Ferratas y Fitnes de Semana.
jueves, 10 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Sima Juan Herranz I
Tenia ganas de hacer una visita a las cuevas de Cuenca, me habian hablado de las Herranz I y II y Ximo tambien les tenia ganas...
Llegamos miercoles por la mañana, tomamos posesion del refujio, comemos algo y nos vamos a buscar la primera.
La aproximacion es corta y llana, un lujo, y la boca de la cueva esta al lado del camino, no nos costo mucho encontrarla, ademas Ximo ya la ha hecho y llegamos sin problemas.
martes, 25 de octubre de 2011
Cueva Cabrito
Cueva Cabrito |
Hoy se marcha Gustaf, entra a las 3, pero nos quedamos Marcos y yo.
Me habian hablado mucho de Cueva Cabrito, estamos alojados en Rodellar y nos pilla de paso para el retorno, asi que nos decidimos por este.
Muy bueno, muy estrecho, y por suerte lo pillamos con las pozas limpias. No es el barranco que yo habia imaginado, pero esta muy bien. Lo mas alucinante es ver como el agua rebota va formando esos serpenteos en la roca.
Bcos Basender - Vero - La Fuente
Vero |
El plan... Entrar por Basender, descender Vero y salir por La Fuente.
Y asi fué, aprovechando que teniamos dos coches nos decidimos por estos descensos y la combinación fue perfecta.
Nos costo un poco encontrar la cabecera de Basender, en parte porque la hicimos por Lecina, en parte porque las guias no siempre son muy claras, pero si, a la primera lo encontramos y nos metimos. Una vez dentro todo iba muy bien hasta que vimos el primer grupo ¿eing???, pero si en el parking estabamos solos... Resulta que para Basender, la aproximacion es otra, pero bueno, la nuestra no estubo mal. EL primer grupo con clientes nos deja pasar sin problemas, gracias. Seguimos el descenso y dos grupos mas, mal, optamos por saltarnos dos rapeles e irnos a uno por un pasamanos que te deja al final de los dos. Una vez abajo, el guia de otro grupo nos dice que cuando llegemos al rapel al que iba el nos dejaba pasar sin problemas y por su cuerda, gracias otra vez :).
Tenemos el Basender y entramos en el Vero.
El Basender estaba seco, pero el vero no. El caudal esta normal tirando a bajo, y sin problemas nos metemos en el cauce. Barranco muy deportivo fisicamente, ya que tecnicamente no tiene nada, mucho destrepe y poza y caos, pero muy bonito. Grandes bloques de caos, oscuros y grandes vistas de la zona, para mi es la primera vez que me muevo por aqui, y es increible lo que la roca puede llegar a formar.
Terminamos el Vero y toca retorno, podemos hacer dos cosas, os volver por el puente o continuar un poco mas y salir por la Fuente, y eso, nos vamos al de la Fuente, y eso, muy bueno para retorno, todo equipado con pasarelas muy comodas.
Enfin, de la Fuente al pueblo de Alquezar, muy bonito por cierto y de hay al coche a cambiarnos y al bar, como no, a por la cerveza que nos hemos ganado.
Mañana, ya vorem, pero intuyo Cueva Cabrio.
lunes, 24 de octubre de 2011
Cima de Ligüerre y Bcos Escomentué e Isarre
Escomentué |
Una vez superada la canal y el desnivel mas fuerte, salimos al collado y el cielo comienza a cerrarse y a caer un calabobos un poco incomodo al princio, asi que decidimos parar a almorzar bajo unos arboles a ver que pasa, y no, no para. Recojemos trastos y basuras y continuamos hasta alcanzar la cima del Ligüerre que es la referencia para encontrar la cabecera del barranco.
Una densa niebla nos esta acorralando y nos perdemos las vistas desde la cima y tambien las referencias para encontrar la cabecera, una canal, unas matas de bog, estas son las pistas que nos dan en la guia, y en el punto que al final, por el sitio que nos parece mas lógico, decidimos bajar y premio, creemos que si que es.
El problema en equivocarse de barranco es que la otra opcion es el barranco de Las Lazas, y segun la guia, tiene rapeles de mas de 60m, y nuestras cuerdas son de 55m.
Comenzamos el descenso y la lluvia no cesa, al contrario, parece ir cogiendo consistencia poco a poco y en el caudal se va notando.
Hacemos el rapel de entrada y todabia tenemos una oportunidad de volvernos atras cuando llegamos al segundo, pero ni nos lo planteamos, bajamos y nos vamos solapando montando rapeles hasta que llegamos a la gran vertical. Son 5 rapeles encadenados de 50, 45, 30, 45 y 40m.
Las vistas, lo poco que se puede ver cuando la niebla se dispersa un poco, son impresionantes, cominenzo a bajar el primer rapel de 50 y a unos 20m me encuentro con un fraccionamiento que esta demasiado cerca, y tiene muy mala pinta, ademas esta en un sitio muy incomodo para meternos los 3; Miro hacia abajo, por donde deberia de estar la siguiente reunion y no veo nada, asi que decido jugarmela y continuo, bajo unos 10m mas y ya la veo la, esta en el suelo y la cuerda llega sin problemas. Bajo hasta ella y me anclo y aviso de que la cuerda esta libre, y cominezan a bajar Marcos y Gustaf, y ahora si que ya no hay mas escape que bajar, estamos en la vertical y el chorro sigue creciendo.
El conglomerado es una roca muy impermeable que envia el agua de lluvia directamente al barranco y eso se esta notando, el chorro ya es el triple del que teniamos cuando entramos, pero las reuniones por ahora estan apartadas y de momento no es problema.
Nos hemos ido solapando a la hora de montar los rapeles y estoy bajando el cuarto rapel y veo la reunion del quinto y no pinta bien, esta mal colocada para un barranco con agua, le caen dos chorros, el del Escomentue y otro que se ha formado en la pared de la izquierda, bajo me anclo y esto pinta mal, me estoy quedando helado esperando a que bajen. Baja Marcos, baja Gustaf y sin perder un minuto montamos el siguiente rapel y me voy el primero otra vez, necesito moverme o pillare una hipotermia.
Terminamos la vertical y comienza el 3er tramo del barranco. Es estrecho otra vez y muy sinuoso, las pozas estan llenas y nos estamos metiendo ya hasta la cabeza, y segun la reseña, esto iba a ser seco... y ninguno nos hemos subido la chaqueta del neopreno, asi que con el peto y el chubasquero vamos bajando rapeles y pozas entre bromas hasta que llegamos al ultimo rapel. Ya tenemos Escomentué, ahora queda el retorno, que se hace por otro barranco, el de Isarre. Este no tiene nada, algun estrecho y un rapel de unos 10m, y algo de pateo por el rio, uno hora o asi.
Son las 5:01 de la tarde, abro la furgo, hemos terminado, vuelta a rodellar a darse una ducha y descansar un poco y mañana al Vero...
domingo, 16 de octubre de 2011
Trekking por los Galayos
![]() |
Haciendo el indio |
9 km, 9 horas, 1500 m de desnivel total acumulado, subida por la apretura al refugio y dos cimas, La Mira con sus 2343m y El Cervumal con 2094. Dicen los locales que esa era la clasica que hacian los club.
Un buen dia con sol y un poco de viento para refrescar y un nuevo amigo que he conocido por la zona.
Y como las fotos ya lo dicen todo, no me alargo mas.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Hoz de Rubo
Es bonito, sencillo aunque patina mucho, ni con fivten, hay que andar con mucho ojo. El pasillo del final esta interesante, pero parece mas de lo que es. De caudal iba bien, con agua para mojarse y saltar pero sin problemas.
A mitad del barranco empezo a llover, este es de los que acumulan rapido, pero tampoco es muy estrecho y hay muchos escapes, asi que lo terminamos.
El dia siguiente descanso y retorno para las tierras valencianas.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Mina-Sima Txomin VI
Pendulo |
De nuevo con el club cantabro, nos fuimos descender a esta sima descubierta por unos mineros, esta muy poco visitada, no es la tipica sima de cantabria, tiene mucha arena, pero es bonita y bastante interesante. Llegamos hasta el meandro estrecho a -142m y comenzamos a remontar, hasta hay la sima esta muy bien.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Sumidero del Churron
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Cobarcil y Vallegon
martes, 13 de septiembre de 2011
Espolones de Atxarte
![]() |
Espolones de Astxiki |
Del valle de Lys me pase a Esukadi y alli con Jon y Josemari nos fuimos a la "Normal" de Atxarte.
Aqui me olvide la camara y no tengo mas que la foto de los espolones que hice desde el parking, pero aqui hay un buen reportaje sobre la via: ATXARTE-PRIMER ESPOLÓN
Nosotros hicimos por la entrada a la compacta y Nueva (V+): Buena combinación para subir hacia el tercer espolón. L2 de la entrada está limpio IV. Variante de salida de la Nueva tiene un seguro, IV+.
SEGUNDO ESPOLÓN: Algunas vías cada vez más frecuentadas y mejor equipadas.
TERCER ESPOLÓN : Se accede en un corto paseo desde la cima del primero.
1- Normal (120m. V): Larga y bonita vía, con pasos de todo tipo. Cuidado en la salida con las piedras sueltas. Hay reunión montada a la izquierda. Reequipada con químicos en su totalidad. Para bajar hay que seguir la cresta hasta un destrepe de tres metros, y a mano derecha (hacia el Alluitz) destrepar unos metros hasta el rapel. Si se quiere hacer cima en el Astxiki tendremos que seguir trepando hasta llegar a ella. Luego se baja por la normal, un camino muy recorrido por montañeros.
Reseña |
domingo, 11 de septiembre de 2011
Gorges D'Escaran y Juzet
sábado, 10 de septiembre de 2011
Gorgas Du Lys
Las Gorgas du Lys estan en el pirineo frances, en la zona de Luchon y la estacion de esqui de Superbagneres. Para llegar a ellas se cruza el pirineo por el tunel de Vielha y de hay a Vagneres-Luchon. Son una carretera y un puerto muy bonitos.
Para mi es la segunda vez que vengo a por este barrancazo y otra vez me quedo en puertas, al menos esta vez pude entrar al tramo 2, la anterior no pude salir ni del coche. A ver la proxima...
Las Gorgas du Lys o Rue (tramo 1 o superior) y Gouffre D'Enffer (tramos 2,3 y 4) es un gran barranco que se ha mitificado un poco, es de los mejores del Pirineo, eso esta claro, pero no es tan infernal como lo pintan algunos con ganas de figurar supongo, porque si se entra con el caudal adecuado, aqui estaba perfecto, se pueden hacer todos los pasos sin problemas, por supuesto el agua empuja en algunos momentos, sobretodo en algun destrepe y cuando vas por el chorro, pero no son todos los pasos obligatorios, dependiendo del caudal, se pueden pasar bien si se tiene una buena tecnica de rapel y se baja despacio y mirando bien donde se ponen los pies. Por lo demas, mucho destrepe y algun salto.
sábado, 20 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
Miraval
lunes, 15 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
Broate
viernes, 12 de agosto de 2011
La Muria - Serradell
Aproximacion |
Bco. La Muria |
Zona de acampada |
Del de Serradell tenia curiosidad y tambien lo hicimos ese dia, sorprende encontrarse caliza entre tanto comglomerado, con agua seguro que mejora, jeje
jueves, 11 de agosto de 2011
kayak Esera 6
miércoles, 10 de agosto de 2011
Ordiceto - Barrosa - Trigonero
lunes, 18 de julio de 2011
Otonel
Como no, un super clasico, es lo que hay para los valencianos que buscan algo de agua y una buena vertical.
domingo, 10 de julio de 2011
Kayak Cofrentes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)